Lidem C4D Class Blog
This is the place where I share tips and knowledge we saw in class and other extra content I do in my free time for my students.
Every post is in Spanish because is the main language of the school.
Mini Tutorials - Polygon pen o poly pen
Después de ver este tutorial he preferido que veáis este al que he hecho yo, ya que es mucho más completo. Os recomiendo que le bajéis la velocidad para poder leer y ver el efecto al mismo tiempo.
PolyGon PEN TOOL
Después de ver este tutorial he preferido que veáis este al que he hecho yo, ya que es mucho más completo. Os recomiendo que le bajéis la velocidad para poder leer y ver el efecto al mismo tiempo.
Solo como referencia, MMB significa Mid Mouse Button, Shift/Ctrl quiere decir presionar los dos a la vez.
ATAJOS IMPORTANTES y trucos para C4D!
Aquí tenéis algunas imágenes diseñadas en Cinema 4D por mi que ejemplifican de manera visual algunas de las herramientas de Cinema 4D. Iré colgando más a medida que pase el curso.
Enseñar ayuda
Cuando veamos un parámetro que no sepamos que hace, click derecho sobre el parámetro y abajo, en el menú desplegable nos aparece Show Help. Hacemos click y nos lleva al manual en la parte exacta donde nos explican en que consiste el parámetro en cuestión.
Deshacer/Rehacer
Ctrl+Z/Ctrl+Y
Deshacer movimiento de cámara/Rehacer movimiento cámara
Shift+Ctrl+Z/Shift+Ctrl+Y
Buscador (escribimos lo que queremos y nos muestra un listado de objetos que coincidan con el texto)
Shift+C
Convertir objetos parámetricos en editables (Cuando creamos un cubo no podemos modificar sus vertices, es para eso que necesitamos convertirlo en editable)
C
Alternar entre herramienta de selección y nuestra última herramienta seleccionada.
Barra espaciadora.
Esto está pensado para que usemos una herramienta y vayamos seleccionando al mismo tiempo. Es decir, supangamos que tengo una caja. y quiero extruir la cara de arriba, selecciono la cara (herramienta de selección), luego selecciono extruir (herramienta de modelado), una vez extruido, quiero ensanchar uno de los lados, en lugar de seleccionar la herramienta de selección de nuevo, le doy a barra espaciadora, alterno a modo selección, barra espaciadora de nuevo y paso a extruir. Extruyo y repito el proceso tantas veces como quiera.
Mover cámara:
1+click izquierdo o alt+click central : Movemos la cámara en plano
2+click izquierdo o alt+click derecho: Hacemos zoom out/zoom
3+click izquierdo o alt+click izuierdo: Rotamos la cámara
Recordar que el movimiento de la cámara varia en función de donde hagamos click con el ratón.
No tan importantes, pero nos facilitan el trabajo para modelar y seleccionar:
Modelado (M) (Para ello necesitamos usar modo vertices/ejes o caras de polígonos y trabajar en objetos editables)
Extruir: D
Cortar: K
Rellenar huecos: M D
Conectar ejes (Aquí solo trabajamos en modo eje): M B (B de Brige)
Usar pincel de modelado(brush tool): M C
Usar pincel de imán (magnet tool): M I --- Este pincel también nos sirve para modificar splines pero no tiene tantas opciones con el brush tool.
Selección (U) (Para ello necesitamos usar modo vertices/ejes o caras de polígonos y trabajar en objetos editables)
Seleccionar loops de la malla: U+L (L de loop)
Rellenar selección: U+F (F de fill)
Invertir selección: U+I
Hay muchos más atajos, estos son los que uso más a menudo.
Making OFF proyecto personal - Parte 1 - Preproducción
Comienzo diseñando la tipografía, ya que va a dictar el resto del vídeo.
Lo primero es un test de evolución tipográfica con figuras geométricas:
-Selecciono una tipografía donde voy a comenzar mis bocetos. En este caso no me importa demasiado que tipografía es ya que voy a dibujar encima. Lo único que quiero es que sea sans serif y bastante standard, en este caso es una Myriad Pro.
Comienzo diseñando la tipografía, ya que va a dictar el resto del vídeo.
Lo primero es un test de evolución tipográfica con figuras geométricas:
-Selecciono una tipografía donde voy a comenzar mis bocetos. En este caso no me importa demasiado que tipografía es ya que voy a dibujar encima. Lo único que quiero es que sea sans serif y bastante standard, en este caso es una Myriad Pro.
-Dibujo encima de la tipografía, no me importa el detalle sino ver como funcionan los conceptos. En este test hago una evolución sobre la tipografía del triángulo al círculo (de la imperfección a la perfección)
-añado un nivel de complejidad añadiéndo el cuadrado. Del triángulo al cuadrado al círculo.
-añado un nuevo nivel de complejidad, los estados de la materia(Gas, sólido, líquido):
En este orden: Hielo, fuego/lava, oscuridad (obsidiana), luz. Así que pruebo como quedaría una gama con estos elementos: Hielo Vs fuego, fuego vs Oscuridad, oscuridad vs luz
-Creo que funciona, voy a trabajar un poco el fondo dibujando encima del degradado.
- Trabajo en plan boceto dibujando encima de las letras.
- Una vez terminado veo que me gusta como funcionan los colores, y así mismo el concepto creo que lo transmito bien. Hago un dibujo más detallado de la línea.
-Voy a empezar trabajando con la letra E
Añado más detalle aún, busco una referencia (ice macro) y la añado a photoshop, con el concepto y el diseño previo de los colores que hice, detallo la E para llevármela a illustrator.
En este vídeo podéis ver el proceso del trabajo de dar detalle. Mi idea es mostrar a la lava intenta expandirse sobre el hielo y el hielo intente mantener su estructura. No hay audio, os aconsejo que lo pongáis a 2X de velocidad y pongáis música de fondo. Más info en los comentarios del vídeo.
Aquí tenéis un antes y un después.
-En illustrator trazo todos los detalles de la geometría, voy a usar todos estos vectores en Cinema 4D, donde voy a dar volumen.
*Pendiente de hacer aún
Antes de exportarlo lo divido en tres partes:
-Bloques grandes
-Bloques medianos
-Bloques de detalles
Still frames de Ayuda
Aquí tenéis algunas imágenes diseñadas en Cinema 4D por mi que ejemplifican de manera visual algunas de las herramientas de Cinema 4D. Iré colgando más a medida que pase el curso.
Aquí tenéis algunas imágenes diseñadas en Cinema 4D por mi que ejemplifican de manera visual algunas de las herramientas de Cinema 4D. Iré colgando más a medida que pase el curso.